El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado, en su reunión celebrada el 30/07/2020, la concesión de una ayuda parcialmente reembolsable de hasta 373.959,54 € a ENTOGOURMET, S.L. para la realización del proyecto de Investigación y Desarrollo IDI-20200838 denominado “AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA PRODUCCIÓN DE
GRILLO DOMÉSTICO CON ALTOS ESTÁNDARES DE CONVENIENCIA (CRICKET+)”. Esta ayuda está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Dicho alcance supone por tanto una novedad a escala internacional, dado que se desconoce el impacto que los factores de manejo y nutricionales a estudiar tienen sobre la productividad del grillo doméstico, así como el efecto de las variables tecnológicas del proceso de transformación sobre la calidad de la harina de grillo. Las estrategias derivadas de la ejecución de este proyecto serán elementos de novedad objetiva que podrán impulsar mejoras productivas y de bienestar animal en el sector.

El objetivo general del proyecto CRICKET+ es el diseño de nuevas estrategias de alimentación y manejo durante el proceso de producción del grillo doméstico para la mejora de su productividad, así como nuevas estrategias de transformación para la mejora de la calidad de la harina de grillo. El alcance del mismo consiste en desarrollo de ensayos experimentales en condiciones relevantes de producción para adquirir conocimientos que permitan determinar el efecto de diferentes estrategias de alimentación y manejo, a la vez que diseñar un nuevo proceso de transformación para la obtención de harina de grillo, lo que repercutirá en un aumento de la productividad, en la mejora de la homogeneidad de los lotes de cebo, en la reducción de la mortalidad, el incremento del rendimiento del proceso de obtención de la harina y la calidad del producto final.

El proyecto aborda varios aspectos novedosos, como son el diseño de un nuevo proceso de producción (alimentación y manejo) y de transformación del grillo doméstico (A. domesticus) para mejorar la productividad durante la cría del grillo doméstico y la obtención de harina de grillo de alta calidad. Otro elemento de novedad objetiva se centra en el estudio del rendimiento reproductivo de diferentes líneas genéticas de grillo doméstico, así como de nuevas estrategias de alimentación y manejo sobre su potencial reproductivo. Finalmente, este proyecto supone una oportunidad de valorización de subproductos hortícolas mediante un proceso biológico y limpio para el medioambiente, y de utilización de los productos resultantes para impulsar el sector agrícola y ganadero. Este objetivo se enmarca dentro del desarrollo de la economía circular que ayuda a disminuir el uso de los recursos, a reducir la producción de residuos y a limitar el consumo de energía.